La seguridad de los soldadores es
importante puesto que están expuestos a riesgos en su salud, debido a que
existe, por ejemplo, esmerilado donde hay desprendimiento de chispas o viruta
que dañan la visión, o de calentamiento de metal por soldadura que puede
producir quemaduras, etc. Por tanto será importante tomar en cuenta el equipo
de protección personal para el alumno o trabajador.
PROTECCIÓN PERSONAL
Siempre utilizar todo el equipo de protección necesario para
el tipo de soldadura a realizar.
El equipo consta de:
1. MÁSCARA DE SOLDAR
Protege
los ojos, la cara, el cuello y debe estar provisto de filtros de vidrio de
acuerdo a la norma correspondiente.
2. GUANTES DE CUERO
Tipo
mosquetero con costura interna, para proteger las manos y muñecas.
3. COLETO O DELANTAL DE CUERO
Para
proteger de salpicaduras y exposición a rayos ultravioletas del arco.
4. POLAINAS Y CASACA DE CUERO
Para
soldar en posiciones verticales y sobre cabeza, para evitar severas quemaduras
ocasionadas por salpicaduras del metal fundido.
5. ZAPATOS DE SEGURIDAD
Que cubran los tobillos, para evitar el atrape de
salpicaduras.
PROTECCIÓN DE LA VISTA
El arco eléctrico que se utiliza como fuente calórica y cuya
temperatura alcanza a los 4000º C, desprende rayos visibles y no visibles.
Dentro de estas últimas tenemos aquellas de efecto más nocivo como son los
rayos ultravioletas e infrarrojos.
El tipo de quemadura que el arco produce en los ojos no es
permanente, aunque si extremadamente dolorosa. El nombre más común de esta
quemadura es “Llamarada” y su efecto es como tener arena caliente en los ojos.
Para evitarla, debe utilizarse un LENTE PROTECTOR (vidrio inactínico), que debe
poseer la densidad suficiente; según la siguiente tabla:
Máximo amperaje
|
Grado lente
|
30 – 75 Amp.
75 – 200 Amp.
200 – 400 Amp.
Sobre 400 Amp.
|
8
10
12
14
|